Docly

Módulo de Recaudos en el Back Office del Sistema AGR

Lectura estimada: 7 minutos 75 views

Luego de que se ha parametrizado el Sistema AGR y este entra en operación, el administrador del sistema podrá observar el estado de los pagos o de los intentos de pago realizados por los clientes con su detalle en el módulo que se explica a continuación.  Es importante saber que el Sistema AGR crea un recibo de caja solo con el hecho de que el cliente determine a qué documentos quiere abonar o pagar y haga el salto a la pasarela de pagos, sin que necesariamente el pago se realice con éxito; lo mismo sucederá con los anticipos.  

Cuando el pago no se realiza satisfactoriamente, entonces el recibo de pago creado queda en estado “Procesando Pago “Rechazado”.

Ruta de Acceso: Menú / Recaudos / Consultar

En esta interfaz del módulo Recaudos, el administrador puede visualizar un listado de recibos de caja con información básica de los mismos, como el identificador del recaudo (Nombre), el tercero que lo realizó, la fecha de creación, la referencia (Comentarios del Usuario Cliente), el total recaudado, el método de pago, el estado del recaudo y el usuario que lo realizó.

Campo

Descripción

Tercero Este campo no es obligatorio. Este campo le permite al administrador por medio de la lupa, buscar un tercero cliente, ya sea por su identificación, razón social, nombre de establecimiento o directamente desde la lista; que una vez seleccionado permitirá filtrar los recaudos.
Fecha de creación Este campo no es obligatorio. Este campo le permite al administrador filtrar los recaudos por fecha de creación usando el formato AAAA-MM-DD
Referencia Este campo no es obligatorio. Este campo le permite al administrador filtrar los recaudos haciendo uso de las palabras usadas en los comentarios de los Usuarios Clientes.
Total Este campo no es obligatorio.

Este campo le permite al administrador filtrar por el total del recaudo.

Mis Elementos Este campo no es obligatorio. Este campo es un check propio de los módulos del Core App, que sirve para filtrar los elementos creados por el usuario del Core App. En este caso, para la implementación de AGR, este check no funciona, ya que el usuario que realiza el recaudo es un usuario creado para el Front Office del AGR y no para el Core App.

Una vez se determina y selecciona el recaudo que queremos ver al detalle, el sistema presentará la siguiente pantalla:

Campo

Descripción

Fecha de creación

Este campo no es obligatorio.

Este campo permite visualizar la fecha en la que se realizó el recaudo o anticipo.

Total

Este campo no es obligatorio.

Corresponde al valor total pagado o anticipado por el cliente en el recaudo.

IMPORTANTE: Si el recaudo es un abono a varias facturas este campo mostrará la suma total de los abonos realizados.

Tercero

Este campo no es obligatorio.

Corresponde a la razón social del tercero que realizó el recaudo.

Usuario

Este campo no es obligatorio.

Corresponde al nombre y apellido del usuario que realizó el pago o anticipo en el sistema AGR.

Referencia

Este campo no es obligatorio.

Este campo visualiza los comentarios del Usuario Cliente asociados al recibo de caja.

Concepto

Este campo no es obligatorio.

Este campo visualiza el tipo de pago realizado en el Sistema AGR. Los tipos de concepto son:

  • Anticipo
  • Abono
Estado

Este campo no es obligatorio.

Corresponde al estado en el que se encuentra el recaudo en la pasarela de pago, por ejemplo:

  • Procesando pago
  • Pagada
  • Pago rechazado
Método de pago

Este campo no es obligatorio.

Corresponde al medio de pago seleccionado por el Usuario Cliente.

Unidad de Negocio

Este campo no es obligatorio.

Este campo visualiza la Unidad de Negocio por la que son agrupadas la o las facturas para generar el recaudo.

IMPORTANTE: El valor que se mostrará en este campo depende de la configuración realizada en la “Parametrización General del AGR”.

Centro de Operación

Este campo no es obligatorio.

Este campo visualiza el Centro de Operación por el que son agrupadas la o las facturas para generar el recaudo.

IMPORTANTE: El valor que se mostrará en este campo depende de la configuración realizada en la “Parametrización General del AGR”.

Intentos de Sincronización

Este campo no es obligatorio.

Corresponde a los intentos de sincronización del recaudo (Manual y automático) hacia el ERP.

La sincronización automática es la que realiza el sistema AGR una vez el pago es confirmado por la pasarela. Los intentos de sincronización Manuales se hacen en este mismo módulo Recaudos, cuando se habilita la opción “Enviar Recaudo”, debido que la sincronización automática ha fallado o porque no existe la tarea en el planificador.

Fecha de Sincronización

Este campo no es obligatorio.

Este campo visualiza la fecha de sincronización exitosa del recaudo hacia el ERP.

Documento ERP

Este campo no es obligatorio.

Este campo visualiza el ID del documento recibo de caja generado para el recaudo.

IMPORTANTE: Cuando este campo está vacío, significa que la sincronización con el ERP no se ha podido llevar a cabo por más que se haya realizado de manera exitosa el recaudo en la pasarela.

De esta misma manera, el sistema también muestra el detalle de la(s) factura(s) que fueron afectadas por el recaudo realizado, así como se ve en la siguiente imagen:

IMPORTANTE: Cuando el administrador del sistema intenta sincronizar manualmente los recibos de caja debido a un fallo en la sincronización automática, es posible que el fallo persista y el sistema mostrará una sección explicando la causa del fallo en la sincronización.  La descripción del fallo es generada por el ERP como se muestra a continuación.

Leave a Comment